Entrevista al Pintor Horacio Cordero
Es para mí un gran honor hablar de dos grandes artistas del siglo XX, el
pintor y gran amigo Francis Bacon y el gran escritor checo Bohumil Hrabal. Aunque no se conocieron personalmente ambos se admiraban y si se hubieran
encontrado seguramente hubieran sido amigos. Los dos "fatalistas",
Francis con su homosexualidad, Bohumil Hrabal con la palabra prohibida en
la época del régimen comunista, pero aún así escribió magnificas novelas
como: “Trenes rigurosamente vigilados”, “Yo he servido al rey de Inglaterra”
y “Una soledad demasiado ruidosa”.
Pero aunque no fue posible ese encuentro en vida, si lo es ahora en esta
magnifica muestra que realiza la Gate Gallery en donde los reúne a los dos . A
Francis Bacon lo conocí en los años 60, me lo presentó un amigo en común,
David Sylvester, crítico de arte, gran amigo de Bacon y así iniciamos una larga
amistad por mas de 40 años. Podría contar tantas anécdotas, de Francis, que
serían casi para escribir un libro, ya que estuvimos juntos en Londres, Madrid,
Monte-Carlo y Paris, a veces otro amigo en común y gran artista Alberto
Giacometti se nos unía a nuestras largas charlas, Francis Bacon era un hombre
fantástico y gran amigo de los amigos, que no eran muchos. En su atelier en
Londres poquísimos éramos los que lo frecuentábamos a diario, Peter Beard
cuando llegaba de sus safaris fotográficos del África, David Sylvester,
Lucian Freud, George Dyer, y yo, años mas tarde John Edwards, a veces
venia de Italia un joven periodista de Bologna ,llamado Ravarino de gran simpatía,
con el Francis Bacon, recorrió Italia, (Roma, Sicilia, Cortina d' Ampesso, Bologna,
la Toscana, y otras ciudades de Italia).
Lo cierto es que Francis Bacon comienza a realizar periódicos viajes a
Italia, en donde tranquilo y lejos de los ojos vigilantes de Gilbert Lloyd o su
hermana Ángela o su primo de NYC Pierre Levin, todos directivos de la galería, se
dedica a dibujar con afán y también realiza collage oasteles y técnicas mixtas,
algunos de ellos que se presentan en la Gate Gallery de Praga, muchos de ellos
representando la magnifica serie de Papas, otros estudio de autorretratos,
o composiciones. Algunas de esas obras las vi en su atelier de Paris.
Francis Bacon, en su relación con Ravarino, su " hombre de
Italia", acompañante, amante y heredero de esas magnificas obras que yo llamaría:
"Obras mayores del periodo secreto de Francis Bacon en Italia" … Por qué
… ese secreto. Francis Bacon en sus últimos años ya no confiaba en sus marchand
de Londres, si estaba con ellos aún ligado era por la buena Señora Beston que
trabajaba en la galería y era su secretaria particular y la que se ocupaba de
ordenarle la vida desordenada de Francis... ese era el motivo por el que
Francis Bacon no ponía Punto Final con su marchand Londinian, pero él quería
dejarle al mundo… su última palabra... y por eso en sus últimos años
comienza esa magnifica serie, de más de 900 obras sobre papel, que la
Fundations Francis Bacon Drawing, prepara el catalogo razonado de su obra.
Obra magnifica que mi amigo y gran artista Francis Bacon realizó.
Horacio
de Sosa Cordero
Y/S
Flambouyant of Celita,
en Mediterraneo,
Monte-Carlo
Sitio oficial: www.horaciocordero.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario